T铆tulo original: Memoirs of a Geisha
A帽o: 2005
Duraci贸n: 145 min.
Pa铆s: Estados Unidos
Direcci贸n: Rob Marshall
Guion: Robin Swicord (Novela: Arthur Golden)
M煤sica: John William s
Fotograf铆a: Dion Beebes
Reparto: Zhang Ziyi, Ken Watanabe, Gong Li, Michelle Yeoh, Suzuka Ohgo, Cary-Hiroyuki Tagawa, Youki Kudoh
Productora: Columbia Pictures / DreamWorks SKG / Spyglass Entertainment / Amblin Entertainment
G茅ne: Romance. Drama | Drama rom谩ntico
Memorias de una Geisha es una pel铆cula inusual. Primero porque tira sin escr煤pulos del encanto deJap贸n y se centra en la novela hom贸nima de Arthur Golden. A pesar de que se public贸 en 1997 hay que reconocer que se convirti贸 en un bestseller y llam贸 la atenci贸n de los m谩s grandes, entre ellos su director Rob Marshall que es muy ducho en esto de las adaptaciones y nada m谩s y nada menos que Steven Spielberg a la producci贸n. La pel铆cula en realidad es la historia de como en Jap贸n se educa a las ni帽as con firmes objetivos y que una caracter铆stica especial como que sus ojos tengan un color especial puedan significar el 茅xito o el fracaso.
Mientras la novela tiene un ritmo y una cadencia excepcionales hay que reconocer que la pel铆cula peca de melodrama grandilocuente. Se salva con la excelente ambientaci贸n centrada en el apasionante mundo de las casa de Geishas que siguen siendo uno de los temas m谩s controvertidos pero tambi茅n tradicionales de la cultura nipona. cede ante los cl谩sicos amagos de literatura rom谩ntica y no puede dejar de tropezar con las piedras del amor rom谩ntico o acabar ancl谩ndose en las piedras comunes de la guerra mundial, el contraste de clases, los sue帽os de una vida mejor o las relaciones familiares de un modo un tanto simplista. es por eso que la novela resulta atrayente y en la pantalla se difumina en un mont贸n de escenas preciosistas y un elenco un poco raro. La parte m谩s confusa vino por las elecciones de actrices chinas en lugar de japonesas y a las profesiones a las que se les vincul贸 por su nacionalidad. Cosa totalmente razonable si se conoce un poco la cultura de este pa铆s. Eso por no hablar de lo surrealista de ver a chinas hablando en ingl茅s con acento japon茅s. Cuanto menos merece una menci贸n especial al surrealismo de Hollywood. La cosa no acab贸 como le rosario de la aurora pero se sald贸 con una taquilla m谩s bien decepcionante y una nota para la cr铆tica que no rozaba ni el aprobado. A pesar de ello recibi贸 una buena ristra de premios, desde la m煤sica de John Williams a las ambientaciones, maquillajes y vestuario que eran en realidad la gran baza de esta cinta.
Si que podemos salvar su meritoria incursi贸n en el mundo de las casas de Geishas. No es f谩cil reflejar lo que se vive en esa cultura milenaria, su significado y adem谩s conseguir que un p煤blico europeo, o en su defecto occidental, comulgue con una serie de valores que est谩n tan arraigados en la cultura de Jap贸n. Adentrarse en los adiestramientos de una Geisha es un misterio por descubrir y un merito que se puede colgar a la pel铆cula, no siempre es sencillo plasmar algo tan tab煤, tan escondido y confuso y mezclarlo con tantos temas sociales y familiares. Comprendiendo a los que se sienten frustrados por no encontrar la horma de la novela en las dos horas de duraci贸n de su metraje debo decir que si lo miras con ojos nuevos puedes dejarte seducir por un par de cosas que, cuanto menos, son resultonas.
Home Rob Marshall Memorias de una Geisha
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Publicar un comentario