En la selección no podían faltar películas musicales, que las hay y muchas, y que tratan temas muy diversos desde el humor, la comedia o la denuncia. Era complicado decantarse por una de ellas y muchas podían haber estado aquí, desde The Rocky Horror Picture Show o Priscilla reina del desierto son sólo algunas de ellas, y esas en personajes principales, en muchas otras aunque sea de refilón aparece un personaje drag que les hace un hueco en este espacio… Pero por motivos obvios decidimos que la película que merecía estar aquí era Hegwig and the angry inch.
Vamos a ponernos en antecedentes. La película empezó siendo un musical Off Broadway allá por 1998, se estrenó con bastante éxito y saltó al West End londinense en poco tiempo. Su autor es John Cameron Mitchell , que pasó también a ser el director de la película y la música corre a cargo de Stephen Trask. Su andadura en los escenarios sigue en activo desde entonces, algunos de los afortunados protagonistas de Hedwig han sido Michael C. Hall en 2014 o Neil Patrick Harris en 2004 , si, Mi Neil Patrick Harris.
Con el éxito de la obra no era raro que decidieran dar el salto a la gran pantalla cosa que sucedió en 2001. La película ganó el premio a mejor director en el Sundance Film Festival. El propio Mitchell se reservó el papel de Hedwig y además recibió por ello también el premio a mejor debut actoral del Nacional Board of Review, los premios Gotham y la Asociación de Críticos de Película de Los Ángeles y fue nominado a los globos de oro. ¡Nada mal!

Para lo que no sepan de qué va la película os cuento un poco, se trata de una cinta musical rock punk que narra la historia de Hansel Schmid, un alemán del este , hijo de un militar que redefine su sexualidad a través de diversos episodios que cuenta entre bolo y bolo. El autor confiesa que la película está basada en su propia historia pero que sufrió muchos cambios hasta lo que es ahora. Hedwig es una artista potente que se encuentra siguiendo a Tommy Gnosis, un ex novio que le ha robado sus canciones. De esa forma mientras él llena estadios ella y su grupo tocan en bares de mala muerte justo al lado de sus actuaciones. En su periplo descubrimos la historia de su transformación forzada en mujer, de sus problemas de dependencia y de muchas cosas que justifican sus histriónicas salidas de tono , pero sobre todo la forma en la que ve el mundo y canta sobre él.

Hedwig es un musical icónico y que tiene millones de referencias en la cultura actual, muy recientemente en un capítulo de Sex Education que reseñamos hace bien poco en este podcast, por poner un ejemplo, y es carne de Sing A long, ya sabéis, esas representaciones donde la gente canta y se disfraza para pasar un buen rato. Y es que se lo ha ganado por méritos propios.
Y es que la banda sonora de Hedwig es una maravilla glam-punk de esasa las que no estamos acostumbrados ya. En todo este subgéreno y entre tanta mezcla psicodélica además de la narración loca y la adaptación hecha con mimo del escenario ala gran pantalla tenemos que detenernos un poco en su The origin of love, por la belleza de la canción y la increíble pero simple animación que la acompaña dibujada por Emily Hubley
El personaje de Hedwig es complicado. No es exactamente una Drag Queen por la operación a la que se vio sometida un poco forzada por la situación así que puede definirse como gender queen , por simplificar, un personaje no binario pero por su escenificación y concepto de la femineidad me parece adecuado encuadrarlo en el podcast. ¿Se hubiera operado el joven Hansell si no le hubieran obligado a tomar la decisión? ¿En caso de no haberlo hecho hubiera descubierto su pasión por las pelucas y por su parte femenina? Es decir, ¿si el personaje de Luther, su sugar Daddy, no hubiera aparecido en su vida hubiera abrazado el drag como escape a su identidad de género forzada?
Bueno, eso nunca lo sabremos aunque yo me inclino a pensar que la respuesta es que si, que el corazón de Hedwig es el de una Drag Queen. En todo caso la escena en la que se enfunda su peluca es puro videoclip. Una maravilla.
También puedes escuchar lo que piensan mis compañeros de esta y de otras muchas películas como Victor o Victoria, Tokyo Godfathers o Medianoche en el jardín del bien y del mal. ¡Dale al play!
Publicar un comentario