
Voy a afrontar explicar de qué va The Room sin romper la magia de quienes no la hayan visto. En primer lugar decir que si hay una de estas proyecciones con sus múltiples rituales merece la pena verla en sala con público en vivo, en su defecto con un buen puñado de , preferiblemente, con algo dwtitánica misión de ver la hora y media de The Room solo no es apta para todos los paladares y muchos pueden sufrir una embolia en caso de intentarlo.
Hay muchos motivos por los que se puede considerar la peor película del mundo. Uno de ellos es el guión, a pesar de que en la mente de Wiseau esto era un drama Shakesperiano en realidad nos encontramos con un cúmulo de despropósitos son sentido, argumentos imposibles, personajes absurdos y diálogos alucinógenos. Intentar decir de qué va The Room sería una traición al sentido común porque aún se desconoce el argumento de verdad. Es una película en la que pasan cosas. Eso es innegable. Pero son cosas absurdas y sin sentido que giran en torno a la pareja formada por Lisa y Johnny (el propio Wiseau que protagoniza, dirige, escribe, produce y todo lo demás) y el tercero en discordia, su gran amigo Mark . En medio media docena de seres vivos entran y salen del apartamento de la pareja y del guión de la película sin ningún criterio. Esto es parte de la magia de The Room .
Supongo que no os ha entrado una necesidad loca de ponerla después de leer esto pero voy a sumar un plus. La película, que estuvo en cartel dos semanas porque lo pagó el propio Wiseau, fue in rotundo fracaso hasta que un critico en un visionado la calificó como lo peor que había visto en si vida. Años después legiones de fans siguen abarrotando las salas cuando hacen pases de público de la misma haciendo que los ocho millones que costó se hayan rentabilizado. Ya seas de los que la conocían de antes o de los que han llegado por casualidad después de la excelente The Disaster Artist seguro que sientes la misma incomoda fascinación que yo por este film. .
Los diez primero minutos contienen las escenas de sexo explícito más avergonzantes, descorazonadoras y ridículas de la historia del cine. Pero eso es solo el principio de una serie de despropósitos que hacen que se haya establecido una rutina para ver y disfrutar de esta película en la sala. Si te animas estos sin los más populares:
- Repetir frases de la peli .Si la has visto sabes las que son... si no las vas a reconocer inmediatamente. Las míticas Oh! Hi Mark o You 're tearing me apart , Lisa son ya un clásico.
- Gritar cuchara y lanzarlas hacia la pantalla. Antes de tomar asiento recuerda que las primeas filas garantizan una buena dosis de cucharadazos de plástico en la cabeza. Los cuadros del salón tienen unas fotos de unas cucharas. ¿Por qué? Las malas lenguas dicen que no se molestaron en cambiar los que venían al comprarlos en el chino. Igualmente son grandes momentos (y abundantes)
- Saludar a Danny: Uno de los personajes más peculiares de la película es el indatable Danny que entra y sale a su antojo de la casa, la gracia está en saludarle con un Hi Danny y un Bye Danny (y sorprendentemente en la mitad de ocasiones los actores te acompañarán en el despropósito).
- Cantar la banda sonora, incluso en las escenas dignas de Pin Parental.
- Cada vez que aparece la madre de Lisa gritar : Cáncer.
- Lanzar globos al aire cuando los personajes jueguen al rugby sin motivo alguno.
- Cantar el cumpleaños feliz a Johnny.
- Gritar FOCO cada vez que la imagen desenfoque.
- Corear los planos recurso absurdos...
Estos son los más pupilares pero no dudéis de las múltiples versiones, todas ellas son la mar de divertidas. Como experiencia la asistencia a una sesión de The Room debería ser obligatoria para todo cutre cinéfilo que se precie. Una maravilla de plan. .
Publicar un comentario