*****

Parece que ahora vuelve a tranquilizarse un poco aunque siga sin acertar con os papeles, no porque las películas sean malas, que algunas lo son, si no porque parece que no es consciente que el físico que marcó su carrera unido a una edad considerable lo hacen poco creíble en determinados lances. Por eso cuando un especialista en seguridad escucha como secuestran a su hija en un viaje a Paris y va a buscarla para rescatarla de una red de trata de blancas capitaneada por mafias de Europa del Este hay muchos puntos que no acaban de conectar.
Venganza es una película medianamente decente que simplemente repite el tipo de cine que se hacía en los ochenta. Intenta emular cintas realmente buenas como fue en su momento Frenético de Polanski, a la que fusila sin piedad, pero sin la más mínima profundidad. La película es una sucesión de escenas de acción y hechos cogidos por los pelos que trata de forma tan irrisoria el problema de la trata de blancas sin preocuparse lo más mínimo de sus consecuencias o incluso del propio destino de los personajes que se cruzan en el metraje con el desesperado padre protagonista.
En su cruzada por recuperar a la niña aparecen y desaparecen sin orden ni concierto un gran número de personajes secundarios cuyo destino es incierto o simplemente poco interesante para el guionista que los desdeña a favor del héroe americano. Es muy difícil no acordarse de títulos como el muy aconsejable Lilya Forever o La Tierra Prometida. Puede que en verdad lo que pasa es que a los europeos nos preocupe bastante más ser un poco fieles a la realidad más que a la capacidad de hacer taquilla a base de poner muchos tiros renunciando a un mínimo de credibilidad y sobretodo a dotarle de algo de alma por eso el hecho de que la producción sea en su mayoría francesa hace que el resultado sea aún más inquietante aunque la explicación al fiasco puede verse en el nombre de no de sus cabezas pensantes: el irracional Luc Besson capaz de lo mejor y lo peor en el cine del viejo continente.
PROS: La solvencia de Neeson que se defiende como gato panzarriba.
CONTRAS: Tomarse a la ligera todo el argumento a favor de una línea más “Charles Bronson” que una cinta seria.
blasfemias... date cuenta que no pueden pisar mi alma
ResponderEliminarEink?
ResponderEliminarChico guapo, comentaruio incomprensible :D
Es ue la sombra de Bronson es muy larga (y encantado que estoy de ello XD)
ResponderEliminar